Actitud ambiental y manejo de residuos sólidos en estudiantes de ingeniería ambiental de una Universidad Pública de Huacho - Huaura, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre actitud ambiental y manejo de residuos sólidos en estudiantes de ingeniería ambiental de una Universidad Pública de Huacho - Huaura, 2023. Metodología: Este estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, de diseño no experimental. Para de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Espinoza, Alfredo Jesus, Conde Robles, Kelly Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9718
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud ambiental
Residuos sólidos
Conciencia ambiental
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre actitud ambiental y manejo de residuos sólidos en estudiantes de ingeniería ambiental de una Universidad Pública de Huacho - Huaura, 2023. Metodología: Este estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, de diseño no experimental. Para determinar la muestra se utilizó el muestreo probabilístico, logrando un total de 185 estudiantes de la escuela de ingeniería ambiental de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión, durante el ciclo lectivo 2023 – I. Resultados: Mediante la prueba de correlación de Spearman que las variables presentan correlación directa y de magnitud alta, debido a que Sig.< ,05; Rho=,782, por ello, se corrobora la existencia de una relación significativa entre nuestras variables de estudio. Conclusión: Se concluye que es fundamental fomentar una actitud ambiental para mejorar la gestión de los residuos y fomentar prácticas más conscientes en beneficio del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).