Evaluación de residuos sólidos con propuesta de un plan de gestión ambiental para reducir la contaminación en la urbanización 15 Junio – Huaura 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera la evaluación de residuos sólidos se relaciona con la propuesta del plan de gestión ambiental en la Urbanización 15 de Junio en Huaura , Para lograr este objetivo, recolectar información visitando personas en residencias seleccionadas e invitándolas a participar en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Delgado, Mechil Mari
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7419
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Manejo
Segregar
Reciclaje
Disposición final
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar de qué manera la evaluación de residuos sólidos se relaciona con la propuesta del plan de gestión ambiental en la Urbanización 15 de Junio en Huaura , Para lograr este objetivo, recolectar información visitando personas en residencias seleccionadas e invitándolas a participar en la investigación; explicó la importancia de la clasificación de residuos sólidos y la necesidad de que participen en la investigación de caracterización de residuos sólidos domiciliarios; Metodología: es descriptiva explicativo, con un enfoque cuantitativo cualitativo, con recolección de residuos, recopilación de datos, encuestas, estas operaciones se llevaron a cabo en un plazo de 8 días; Resultados: Dentro de nuestro trabajo de investigación tuvimos los siguientes resultados, la producción de los residuos sólidos como promedio per cápita fue de 0.347kg /habitantes / día, 83.28 Kg por día, el promedio de densidad sin compactar fue 42.62 kg / m3, y la materia orgánica representaron el 75,36 por ciento del total de los residuos generados. Conclusiones: Una vez desarrollado el trabajo en todas sus líneas propuestos desde su caracterización hasta su disposición final lo residuos sólidos previo segregación, clasificación, con capacitación, se reduce la contaminación ambiental hasta 50% mejorando la calidad de vida en la Urbanización de 15 de junio, Huaura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).