Evaluación formativa y logro académico en ciencia y tecnología en la Institución Educativa San Mateo de Huanchor, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Comprender la repercusión de la evaluación formativa en el logro de aprendizaje en el área estudiada en un establecimiento estatal, por tal razón, se trazó una exploración de índole descriptiva correlacional, obrada en un grupo muestral de 116 escolares, a los que se les aplicó los instrum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Lucana, Luz Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11519
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Continua
Evaluacion formativa
Innovadora
Procesal
Reguladora
Retroalimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Comprender la repercusión de la evaluación formativa en el logro de aprendizaje en el área estudiada en un establecimiento estatal, por tal razón, se trazó una exploración de índole descriptiva correlacional, obrada en un grupo muestral de 116 escolares, a los que se les aplicó los instrumentos preparados por variable: Cuestionario sobre evaluación formativa de Ortega (2015) y sobre el logro de los aprendizajes elaborado por la tesista. Se obtiene un valor de 0.495, lo que concede una reciprocidad efectiva moderada. En relación a la primera variable se obtiene que, el 61.2% de los escolares sostiene que, la evaluación formativa recibida de los docentes le viene apoyando a tomar conciencia de sus logros y necesidades para superar sus conflictos académicos, el 31.9% se ubican en el nivel medio y el 6.9% se sitúan en un rango bajo, mientras que, sobre la segunda variable, el 47.4% de los escolares señalan que vienen logrando en un nivel alto sus aprendizajes en el área de Ciencia y Tecnología, el 43.1% se sitúan en el nivel medio y el 9.5% se ubican en un nivel bajo. Por tanto, se demuestra una correlación positiva moderada entre las variables, lo que permite aceptar la H1, que sostiene la dependencia de la evaluación formativa y el logro de aprendizaje de los escolares del establecimiento escolar en estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).