Análisis del crédito reactiva a las MYPES de Churín en el Distrito de Pachangara, 2020-2022
Descripción del Articulo
Sin lugar a duda el estudio aquí presentado tiene y plantea como objetivo principal el centralizar los impactos del Crédito Reactiva Perú (CRP) en las varias micro y también pequeñas varias empresas (MYPES) de la porción empresarial en Churín, jurisdicción de Pachangara. Se busca evaluar cómo este p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9898 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MYPES Churín Crédito Reactiva Perú (CRP) Reactivación económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Sin lugar a duda el estudio aquí presentado tiene y plantea como objetivo principal el centralizar los impactos del Crédito Reactiva Perú (CRP) en las varias micro y también pequeñas varias empresas (MYPES) de la porción empresarial en Churín, jurisdicción de Pachangara. Se busca evaluar cómo este programa de financiamiento gubernamental contribuyó a la recuperación y reacción tanto económica de estas empresas tras lamentable aprieto formado por la enfermedad de COVID-19. El análisis abordará en detalle los requisitos y condiciones establecidos para acceder al crédito, incluyendo un análisis del monto total otorgado y su distribución entre las MYPES de Churín. Se examinará cómo se utilizaron los recursos del CRP para cubrir necesidades financieras urgentes, impulsar la inversión y avivar la creación de oficio en el fragmento turístico local. Un componente fundamental del estudio será su detallada evaluación de e l impacto de el crédito en la tan importante solvencia y liquidez de las MYPES. Se analizará si el CRP contribuyó a mejorar su capacidad para afrontar deudas pendientes, realizar inversiones en infraestructura o capital de trabajo, y, en última instancia, fortalecer su competitividad en el mercado. Asimismo, el estudio abordará los desafíos enfrentados por las MYPES durante el proceso de solicitud y acceso al crédito. Se identificarán posibles obstáculos burocráticos, falta de acceso a la información o limitaciones en el monto otorgado, que pudieran haber dificultado la pronta participación de algunas empresas en todo el programa. Para complementar el análisis, se propone la realización de entrevistas a empresarios y representantes de MYPES beneficiarias del CRP en Churín. Sus testimonios aportarán una perspectiva valiosa sobre cómo el programa influyó en la continuidad de sus operaciones, la implementación de estrategias de reactivación y su visión sobre el futuro del sector empresarial en la zona. En definitiva, este análisis del Crédito Reactiva Perú en las MYPES de Churín brindará una mejor comprensión de las varias e importantes políticas “públicas” en este caso tanto implementadas para promover la reactivación económica post-pandemia. Los resultados obtenidos podrán servir como base para el diseño de futuros programas de financiamiento orientados a fortalecer a las MYPES en el Perú, promoviendo su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).