Las habilidades sociomotrices y los juegos populares en el quinto grado de primaria en la I.E.T.I.C. N.° 20341 Madre Teresa de Calcuta- Chonta 2019

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo investigativo fue advertir la relación de las habilidades sociomotrices y los juegos populares en el quinto grado de primaria en la I.E.T.I.C. N.o 20341 Madre Teresa de Calcuta- Chonta 2019. El instrumento utilizado fue la encuesta, mientras que el diseño de la inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Garcia, Mabel Irene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6043
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociomotrices
Juegos tradicionales
Juegos populares
Juego motriz
Juego social
Juego cognoscitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad del presente trabajo investigativo fue advertir la relación de las habilidades sociomotrices y los juegos populares en el quinto grado de primaria en la I.E.T.I.C. N.o 20341 Madre Teresa de Calcuta- Chonta 2019. El instrumento utilizado fue la encuesta, mientras que el diseño de la investigación fue no experimental. Los resultados propiciaron la confirmación de la hipótesis, es decir, la correlación positiva de las variables del estudio, se concluye que, los juegos populares aplicados inciden de manera significativa en el desenvolvimiento de las habilidades sociomotoras de los niños del quinto grado de educación primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).