Condiciones laborales en la Municipalidad de Chancay, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las condiciones laborales en la Municipalidad de Chancay en 2024. Métodos: Se utilizó una metodología cuantitativa y descriptiva, recopilando datos mediante encuestas a los empleados para evaluar sus percepciones sobre el ambiente físico y los recursos materiales, el desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Rivera, Jean Pieer Antony, Huertas Rodriguez, Jose Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10786
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones laborales
Motivación
Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las condiciones laborales en la Municipalidad de Chancay en 2024. Métodos: Se utilizó una metodología cuantitativa y descriptiva, recopilando datos mediante encuestas a los empleados para evaluar sus percepciones sobre el ambiente físico y los recursos materiales, el desarrollo profesional y la capacitación, y el clima organizacional y las relaciones interpersonales. Resultados: Los resultados significativos revelaron que el 55% de los empleados perciben las condiciones laborales como "ni buenas ni malas", mientras que un 32% las considera buenas. En cuanto al ambiente físico, el 33% lo calificó como eficiente y un 25% como muy eficiente, aunque un 22% lo percibe como deficiente. En desarrollo profesional, el 52% de los empleados lo consideró "ni deficiente ni eficiente". Respecto al clima organizacional, el 50% de los empleados tiene una percepción neutral. Conclusión: aunque no existe una alta insatisfacción, predomina la percepción de neutralidad, lo cual sugiere áreas de mejora. Se recomienda actualizar el mobiliario, mejorar la disponibilidad de herramientas y equipos, implementar programas de capacitación regulares, y fomentar una mejor comunicación interna y equidad en la distribución de tareas. Estas mejoras contribuirán a un entorno laboral más positivo y productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).