Influencia de los tratamientos termicos en las uniones soldadas de acero al carbono - empresa Tecnicas Metalicas Ingenieros 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de mi investigación es evaluar, la influencia de los tratamientos térmicos en las uniones soldadas de acero al carbono – Empresa Técnica Metálica Ingenieros 2017, cumpliendo con las normas nacionales e internacionales exigidas, el Objetivo es evaluar los tratamientos térmicos d e uniones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5399 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia de la temperatura en los tratamientos térmicos Cordón de soldadura Uniones soldadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | El objetivo de mi investigación es evaluar, la influencia de los tratamientos térmicos en las uniones soldadas de acero al carbono – Empresa Técnica Metálica Ingenieros 2017, cumpliendo con las normas nacionales e internacionales exigidas, el Objetivo es evaluar los tratamientos térmicos d e uniones soldadas acero al carbono - Empresa Tecnicas Metálicas Ingenieros 2017, la técnica el análisis estadístico en el procesamiento de la información. Metodología, a evaluar tratamientos térmicos en uniones soldadas antes o después una soldadura sin defectos y propiedades mecánicas a las condiciones de servicios y el procedimiento a ejecutar se evalúa las condiciones de superficie, método y área de calentamiento para tubería norma ASME B 31.3, y el método de control de temperatura (tabla 3) se realiza por intermedio de las termocuplas tipo k soldadas y las seis variables del ciclo térmico durante el tratamiento. Como Resultados la temperatura adecuada de los tratamientos térmicos en la junta soldada es 625°C, se inicia y finaliza con una temperatura 425°C, y se observó una dureza excelente en el cordón de soldadura a 171.33 brinell y una reducción mínima de 157.33 brinell, los demás valores de dureza a diferentes temperaturas, su disminución es significativa. La hipótesis de investigación, afirma la temperatura de los tratamientos térmicos que nos determina la calidad de la junta soldada del acero al carbono adecuada en la Empresa Técnica Metálica Ingenieros. La Conclusión a través de la influencia de la temperatura a 625°C en los tratamientos térmicos se consigue un excelente cordón de soldadura entre 157.33 - 171.33 brinell |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).