Influencia del aislamiento social en la violencia familiar en el Distrito de Huacho - 2020
Descripción del Articulo
Se fomenta el presente trabajo con el fin de establecer la influencia del aislamiento social y la violencia a las familias que se encuentran en la ciudad huachana en el año 2020. De tipo aplicada, de diseño no experimental, de nivel correlacional. La población fue de 70 casos de maltrato de mujeres...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9242 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Aislamiento social Violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Se fomenta el presente trabajo con el fin de establecer la influencia del aislamiento social y la violencia a las familias que se encuentran en la ciudad huachana en el año 2020. De tipo aplicada, de diseño no experimental, de nivel correlacional. La población fue de 70 casos de maltrato de mujeres que reportaron al CEM Huacho, Con la contratación de la hipótesis, se obtuvo los siguientes resultados: una correlación positiva y fuerte (ρ=0.726, significativo al nivel p<0.05) entre el aislamiento social y la violencia familiar, usando la correlación de Rho de Spearman. Esto indica que, a medida que aumenta el nivel de aislamiento preventivo, también aumenta la incidencia de violencia familiar. De lo cual se concluye que, a medida que aumenta el nivel de aislamiento social por el COVID 19, también aumenta la incidencia de violencia familiar. Estos resultados son preocupantes. El aislamiento, aunque necesario desde una perspectiva de salud pública, podría estar exacerbando o revelando problemas subyacentes de violencia en el hogar. Esto recalca la necesidad de políticas y mecanismos de intervención que aborden de manera simultánea la salud pública y la protección de las víctimas de violencia doméstica, asegurando que las medidas de aislamiento no resulten inadvertidas en entornos más peligrosos para las personas vulnerables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).