Eficacia del amparo contra amparo por vulneración del debido proceso en el tribunal constitucional 2016-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo: Identificar de qué manera el Tribunal Constitucional aplica sus criterios para resolver los procesos de amparo contra amparo interpuestos por vulneración del debido proceso, 2016- 2018. Metodología: Es una investigación de tipo aplicada con un nivel des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaccho Trujillo, Pedro Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4718
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de Amparo
Tribunal Constitucional
Debido Proceso
Derecho Constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo: Identificar de qué manera el Tribunal Constitucional aplica sus criterios para resolver los procesos de amparo contra amparo interpuestos por vulneración del debido proceso, 2016- 2018. Metodología: Es una investigación de tipo aplicada con un nivel descriptivo y explicativo, con enfoque mixto (cuantitativa y cualitativa). La técnica de recolección de datos utilizada ha sido la observación, revisión y análisis documental de contenido de las resoluciones emitidas por nuestro Tribunal Constitucional en los procesos de amparo contra amparo, años 2016 - 2018. Se arribaron a los siguientes resultados: En total 2 (13%) establecieron como criterio de decisión el análisis de presupuestos específicos vinculantes, 4 (27 %) establecieron como criterio de decisión la no vulneración del derecho constitucional, 6 (40%) establecieron como criterio de decisión el análisis de presupuestos específicos vinculantes y no vulneración del derecho constitucional, y 3 (20%) establecieron como criterio de decisión el análisis de presupuestos específicos vinculantes y no vulneración del contenido constitucionalmente protegido. Conclusiones: Se ha demostrado que de las sentencias de los procesos de amparo contra amparo publicadas en la página web del Tribunal Constitucional, 2016 a 2018, los criterios de decisión en mérito de los que el Tribunal Constitucional resuelve los procesos de amparo contra amparo por vulneración del debido proceso no son siempre de forma uniforme, incluso a pesar de que mayormente los procesos de amparo contra amparo han sido desestimados por ser infundados o improcedentes. Asimismo, se ha demostrado que la causa de incidencia de desestimación de los procesos de amparo contra amparo, es mayormente por la ausencia y no vulneración del derecho constitucional y del contenido constitucionalmente protegido, y en menor medida por la ausencia de supuestos de contravención a la doctrina jurisprudencial vinculante del Tribunal Constitucional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).