Limitación al uso de la prisión preventiva a través de la positivización del principio de ultima ratio y la libertad como regla (Huacho, 2016-2018)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación abordará un tema controversial para la comunidad jurídica actualmente y para nuestro país, denominado Prisión Preventiva y su necesidad de regulación, en cuanto a su uso, ello a luz de los principios de última ratio y de la libertad. La precitada constituye una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Mauricio, Valeria Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5276
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de libertad
Última instancia
Prisión preventiva
Principio de ultima ratio
Excepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación abordará un tema controversial para la comunidad jurídica actualmente y para nuestro país, denominado Prisión Preventiva y su necesidad de regulación, en cuanto a su uso, ello a luz de los principios de última ratio y de la libertad. La precitada constituye una medida cautelar de coerción y/o carácter personal, debiéndose tener en cuenta que no se trata de alguna medida que busque seguridad, ni mucho menos de una pena anticipada como algunos creen. Asimismo, cabe indicar que tiene por propósito asegurar la presencia del imputado durante todo el proceso y el cumplimiento de una determinada y futura eventual pena que podría imponerse. En esa misma línea, es menester señalar que la prisión preventiva ha de ser una excepción que debe ser aplicada siempre y cuando se reúnan ciertos requisitos establecidos por nuestro código adjetivo; empero, por estos días la prisión preventiva ha dado un giro total dejando de ser tal excepción para traducirse en la regla, evidenciándose así una total vulneración del principio y derecho de libertad, así como también del principio de última ratio, ello en razón a que la implantación de una pena que prive el derecho a la libertad tiene un fin resocializador y debe aplicarse en última instancia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).