Didáctica y aprendizaje significativo en los estudiantes del v ciclo de ingeniería química Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: determinar qué relación existe entre la didáctica y el aprendizaje significativo en los estudiantes del V ciclo de Ingeniería Química “Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión” – 2022. La metodología que se utilizó representa ser de tipo básica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mota Hilario, Miguel Gilder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10279
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica
Aprendizaje significativo
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: determinar qué relación existe entre la didáctica y el aprendizaje significativo en los estudiantes del V ciclo de Ingeniería Química “Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión” – 2022. La metodología que se utilizó representa ser de tipo básica, correlacional, de diseño transversal no experimental, se consideró una población de 50 estudiantes, siendo la misma cantidad los que conforman la muestra de estudio, se empleó la encuesta por medio del cuestionario para recabar los datos de la muestra. Finalmente, se obtuvo que la didáctica y el aprendizaje significativo en los estudiantes del V ciclo de Ingeniería Química “Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión” – 2022 presentaron correlación, siendo su valor: r=0,846, con una p=0.000(p<0.05), considerándose como significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).