Las estrategias financieras y el desarrollo sostenible de las Micro y Pequeñas Empresas de la Provincia de Huaura en tiempos de COVID-19
Descripción del Articulo
Demostrar la manera como las estrategias financieras influyen en el desarrollo sostenible de las Micro y Pequeñas Empresas de la Provincia de Huaura en tiempos de COVID-19. Métodos: La metodología orientada es. tipo aplicada, nivel descriptivo, explicativa, diseño no experimental y transversal, y co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8312 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias financieras Desarrollo sostenible Micro y pequeñas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Demostrar la manera como las estrategias financieras influyen en el desarrollo sostenible de las Micro y Pequeñas Empresas de la Provincia de Huaura en tiempos de COVID-19. Métodos: La metodología orientada es. tipo aplicada, nivel descriptivo, explicativa, diseño no experimental y transversal, y con un enfoque cuantitativo. Resultados: Se tienen las siguientes: • el 53.70% son Micro y Pequeñas Empresas orientada a los servicios; • el 64.63% de los encuestados consideran que las Micro y Pequeñas Empresas han sido muy afectados por efecto del COVID-19 en su actividad económica; • el 88.75% consideran que la empresa no cuenta con los recursos disponibles de forma inmediata o en el corto plazo que requiere la empresa para poder operar; • el 69.54% señalan que la empresa no desarrolla estrategias que busca optimizar la gestión de los recursos financieros; • el 56.27% señalan que la empresa no hace uso de empresas externas que proveen sus recursos desde el exterior para obtener fondos o recursos financieros; • el 67.20% señalan que la empresa no tiene los recursos financieros necesarios para destinar a fin de conseguir los objetivos y metas de la empresa; • el 43.73% señalan que la empresa no es justa en cuanto al derecho a participar de las ganancias obtenidas por la empresa, siempre y cuando éstas se generen; • el 37.62% están en desacuerdo al consideran que la formalización de las Micro y Pequeñas Empresas influirá en su desarrollo sostenible; Conclusiones: Las estrategias financieras si influyen en el desarrollo sostenible de las Micro y Pequeñas Empresas en de la Provincia de Huaura en tiempos de COVID-19, así como respecto a la administración del capital del trabajo, respecto a la gestión del efectivo para la xiv obtención de liquidez y respecto a las decisiones de inversión para el desarrollo interno y externo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).