La contribución de la auditoría interna en la eficiencia de las empresas de la Provincia de Huaura

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tiene como objetivo central evaluar el impacto que la auditoría interna tiene en la mejora de la eficiencia operativa de las empresas en esta provincia. Para lograrlo, se definieron varias metas específicas: determinar las principales áreas de intervención de la auditoría intern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Landa, Ronny Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría Interna
Eficiencia de las Empresas
Control Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tiene como objetivo central evaluar el impacto que la auditoría interna tiene en la mejora de la eficiencia operativa de las empresas en esta provincia. Para lograrlo, se definieron varias metas específicas: determinar las principales áreas de intervención de la auditoría interna, analizar la percepción de los trabajadores respecto a la auditoría interna y medir los cambios en la eficiencia empresarial tras la implementación de prácticas de auditoría interna. La investigación utilizó un enfoque cuantitativo, empleando una encuesta estructurada como principal método de recolección de datos. La población del estudio estuvo constituida por 126 trabajadores de diferentes empresas en la provincia de Huaura, seleccionándose una muestra representativa de 54 trabajadores mediante muestreo aleatorio simple. Los resultados del análisis estadístico mostraron que la auditoría interna contribuye significativamente a la eficiencia de las empresas. Las áreas que más se beneficiaron fueron la gestión de riesgos, el control interno y la toma de decisiones estratégicas. La mayoría de los encuestados tuvo una percepción positiva de la auditoría interna, resaltando su papel en la identificación y corrección de ineficiencias, así como en la mejora de los procesos empresariales. Las conclusiones del estudio destacan la importancia de contar con una auditoría interna sólida como una herramienta esencial para incrementar la eficiencia operativa de las empresas. Se recomienda que las organizaciones en la provincia de Huaura inviertan en fortalecer sus departamentos de auditoría interna y capacitar a su personal en prácticas de auditoría moderna para maximizar los beneficios. La investigación demuestra que la auditoría interna no solo mejora la eficiencia operativa de las empresas en la provincia de Huaura, sino que también es crucial para su desarrollo sostenible y competitivo en el entorno empresarial actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).