Una experiencia con propiedades de continuidad y homeomorfismo en espacios métricos a partir de geogebra
Descripción del Articulo
En este estudio se examina el papel de la utilización de un software libre de geometría dinámica para la demostración de propiedades y construcción de conceptos que involucran, funciones continuas y homeomorfismo en espacios métricos, por medio de la elaboración de Applets para cada uno de los conce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1833 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software Geogebra Métricas y Espacios métricos Funciones Continuas Homeomorfismo |
Sumario: | En este estudio se examina el papel de la utilización de un software libre de geometría dinámica para la demostración de propiedades y construcción de conceptos que involucran, funciones continuas y homeomorfismo en espacios métricos, por medio de la elaboración de Applets para cada uno de los conceptos analizados. Se examinan las herramientas con las que cuenta Geogebra para poder construir conceptos tales como bolas abiertas, bolas cerradas, esferas, métricas, funciones continuas y homeomorfismo y dar una interpretación dinámica de las propiedades que derivan de ellos empleando como herramienta de análisis; la geometría dinámica proporcionada por el software libre Geogebra concluyendo con el diseño del Applet específico en cada caso. Se describen con precisión las estrategias utilizadas para la construcción de los Applets mediante videos tutoriales los que han sido depositados en un blog exclusivo diseñado para esta investigación, titulado “FUNCIONES CONTINUAS Y HOMEOMORFISMO EN ESPACIOS MÉTRICOS CON GEOGEBRA” de tal modo que sea posible reutilizarlos y si es necesario reconstruirlos y perfeccionarlos con el propósito de ampliar la investigación a otros campos del saber cómo por ejemplo el pedagógico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).