Celeridad de la caducidad del procedimiento administrativo sancionador y la dilación de la prescripción de la infracción administrativa, Huacho 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar en qué medida se relaciona la celeridad de la caducidad del procedimiento administrativo sancionador y la dilación de la prescripción de la infracción administrativa en Huacho en el año 2021. Métodos: Esta tesis es una investigación de tipo aplicada ha sido desarrollada analizan...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5658 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5658 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caducidad Prescripción Función pública Infracción administrativa Función sancionadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar en qué medida se relaciona la celeridad de la caducidad del procedimiento administrativo sancionador y la dilación de la prescripción de la infracción administrativa en Huacho en el año 2021. Métodos: Esta tesis es una investigación de tipo aplicada ha sido desarrollada analizando cómo la caducidad de un procedimiento administrativo tiene una data muy corta, que en muchos casos resulta favoreciendo la impunidad. El nivel de estudio es correlacional; por cuanto sus variables se correlacionan entre sí, y no existe una dependencia entre las mismas. Es transversal siendo que los datos de la realidad se han tomado en un solo momento, en el año 2021 en la localidad de Huacho. Es lógico deductivo. - Toda vez que, a través del análisis de la institución jurídica de la caducidad en proceso administrativo sancionador que de operar podría generar impunidad del infractor administrativo. El método exegético, toda vez que se empleó, con el propósito de efectuar una interpretación sistemática de nuestra Carta Magna actual, respecto al debido proceso, homologado dentro del proceso administrativo; la población y muestra es de 90 personas (entrevistadas), las mismas que se halla en el ámbito de la función administrativa pública. Resultados: La muestra de estudio han sido 90 personas, quienes en un 67% asumen que la celeridad de la caducidad del procedimiento administrativo sancionador se relaciona significativamente con la dilación de la prescripción de la infracción administrativa en Huacho en el año 2021. Conclusión: La celeridad de la caducidad del procedimiento administrativo sancionador se relaciona significativamente con la dilación de la prescripción de la infracción administrativa en Huacho en el año 2021 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).