Protección y acceso a la justicia de niños y adolescentes victimas de violencia en el hogar

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar si vienen garantizándose la protección y acceso a la justicia de los niños y adolescentes víctimas de violencia en el hogar. Materiales y Métodos: Investigación no experimental de corte horizontal, básica, descriptivo correlacional y de enfoque cualitativo. Resultados: El 60 % reco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Nonajulca, Xiomara Desiree
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6541
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección
Acceso a justicia
Víctimas
Violencia
Maltratos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar si vienen garantizándose la protección y acceso a la justicia de los niños y adolescentes víctimas de violencia en el hogar. Materiales y Métodos: Investigación no experimental de corte horizontal, básica, descriptivo correlacional y de enfoque cualitativo. Resultados: El 60 % reconoce que el Estado no viene prestando especial atención, vigilancia y auxilio célere sin distinción a menores agredidos en el entorno familiar. El 90 % está convencido que los maltratos a menores revisten gravedad y son pluriofensivos a sus derechos fundamentales de dignidad, igualdad, discriminación, integridad física, psíquica, sexual, otros Conclusiones: Como gran número de agresiones no son flagrantes, la Policía Nacional recibe la denuncia y los asienta, inicia las diligencias, la ficha de valoración de riesgo lo llena las agraviadas y no como la norma dispone a cargo de la autoridad policial, no agotándose las diligencias en el plazo de las 48 horas, hoy reducidas a 24 horas para que los juzgados dicten las medidas de protección oportunas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).