Regulación de la conducta de lesiones culposas seguidas de muerte en el Código Penal Peruano
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar en qué medida se hace necesaria la regulación de la conducta de lesiones culposas seguidas de muerte en el Código Penal Peruano. Métodos: la población de estudio fueron 50 personas (magistrados, abogados y estudiantes de derecho), y tres expedientes, para ello se ha utilizado un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2666 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones culposas Homicidio culposo Vacío legal Debido proceso Derecho de defensa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar en qué medida se hace necesaria la regulación de la conducta de lesiones culposas seguidas de muerte en el Código Penal Peruano. Métodos: la población de estudio fueron 50 personas (magistrados, abogados y estudiantes de derecho), y tres expedientes, para ello se ha utilizado una investigación de corte transversal el cual describe el vacío legal, respecto a la muerte posterior a un accidente, lo que permite que cuando la víctima fallece después del accidente, se procesa por homicidio culposo y en otros casos por lesiones culposas seguida de muerte que no tiene las mismas características, tampoco la misma sanción. Resultados: Los resultados obtenidos advierten que existe una situación compleja para que el juez, aplique la norma pertinente frente al delito de lesiones culposas seguidas de muerte. Conclusión: Existe la necesidad de modificar la norma sobre Lesiones Culposas seguidas de muerte como un delito autónomo, a fin de que los operadores no tengan ninguna incertidumbre al momento de resolver la causa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).