Mediación de las condiciones de atención integral en el recién nacido del Hospital de Barranca 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito evaluar la mediación de las condiciones de atención integral en los recién nacidos atendidos en el Hospital de Barranca en 2023. Este estudio busca identificar cómo diversos factores del entorno hospitalario, como los servicios médicos, psicológicos, em...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11170 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mediación de las condiciones Atención integral Atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito evaluar la mediación de las condiciones de atención integral en los recién nacidos atendidos en el Hospital de Barranca en 2023. Este estudio busca identificar cómo diversos factores del entorno hospitalario, como los servicios médicos, psicológicos, emocionales, la infraestructura y la nutrición, afectan la calidad de la atención brindada a los padres y a los recién nacidos. Para ello, se analizan aspectos clave de la atención integral, atención médica, atención psicológica y emocional para los padres, condiciones de infraestructura y ambiente, y nutrición y cuidado básico del recién nacido. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para examinar la relación entre la mediación de las condiciones y las distintas áreas de atención. Los resultados obtenidos revelaron que existe una correlación positiva y estadísticamente significativa entre la mediación de las condiciones y todas las áreas de atención analizadas, lo que indica que la mejora de las condiciones hospitalarias incide de manera directa en la calidad del servicio brindado. Entre los hallazgos más importantes se destacó que una adecuada mediación de las condiciones mejora significativamente la atención integral a los padres, optimiza la atención médica, favorece la atención psicológica y emocional para los padres, y contribuye a crear un ambiente hospitalario más adecuado para los recién nacidos. Además, las condiciones de infraestructura y el acceso a cuidados nutricionales adecuados fueron identificados como factores cruciales para garantizar el bienestar tanto de los recién nacidos como de sus padres. En conclusión, se determinó que la mediación de las condiciones es esencial para mejorar la calidad de la atención integral en el hospital. Se sugieren diversas acciones para seguir optimizando estos aspectos, tales como la mejora continua de la infraestructura hospitalaria, la capacitación constante del personal y el fortalecimiento de los servicios de apoyo emocional y psicológico para los padres. Este estudio subraya la importancia de adoptar un enfoque integral en la atención hospitalaria, donde las condiciones del entorno desempeñen un papel decisivo en el bienestar de los recién nacidos y sus familias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).