Efectos socio jurídicos de la regulación de facultades punitivas a favor del juez de alimentos: entre los deberes del obligado alimentario y los derechos del alimentista (Huacho: 2015-2017)
Descripción del Articulo
Objetivo: Acreditar que la regulación del juez de alimentos con atribuciones punitivas permitirá la prevalencia del principio del interés superior del niño a través, de un estudio socio-jurídico mediante encuestas y entrevistas en Huacho: 2015-2017, que contribuirán a la economía procesal y celerida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2424 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensión de alimentos Juez competente Atribuciones punitivas Celeridad procesal Omisión a la asistencia familiar Principio del interés superior del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Acreditar que la regulación del juez de alimentos con atribuciones punitivas permitirá la prevalencia del principio del interés superior del niño a través, de un estudio socio-jurídico mediante encuestas y entrevistas en Huacho: 2015-2017, que contribuirán a la economía procesal y celeridad procesal en los procesos de alimentos. Métodos: La población de estudio fueron 125 abogados pertenecientes al Colegio de Abogados de Huaura, a la Corte Superior de Justicia de Huaura entre los jueces de paz de familia y paz letrado, asimismo al Ministerio Público Huaura entre los fiscales del segundo despacho de decisión temprana, como al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos-Defensoría Pública entre sus defensores públicos, para lo cual se hizo uso de un método estadístico. Resultados: La mayoría de los encuestados están de acuerdo en que debería otorgarse atribuciones punitivas a los jueces de paz letrado y jueces de familia ante el incumplimiento de la sentencia de alimentos, aportando efectos positivos como: Reducción de plazos y como tal un mejor acceso a la justicia a favor de los justiciables alimentistas, superando las deficiencias surgidas en su tramitación. Conclusión: Es legítimo otorgar atribuciones punitivas a los jueces de paz letrado y jueces de familia, en caso de incumplimiento de la obligación alimentaria, a través de lo cual los jueces podrán accionar el apercibimiento de internar al obligado, constituyéndose a favor del alimentista el goce inmediato de sus derechos alimentarios, prevaleciendo el interés superior del niño y en consecuencia, contribuirá a la economía y celeridad procesal |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).