Estrategias competitivas y la internacionalización de las PYMES, Huacho - 2023

Descripción del Articulo

El estudio buscó analizar la relación entre las estrategias competitivas y la internacionalización de las Pymes de Huacho en 2023. La metodología utilizada fue de tipo básica, de nivel correlacional, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población fue de 276 Pymes ubicadas en el Di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Marcos, Belén Ariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9451
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias competitivas
Ventajas competitivas
Internacionalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio buscó analizar la relación entre las estrategias competitivas y la internacionalización de las Pymes de Huacho en 2023. La metodología utilizada fue de tipo básica, de nivel correlacional, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población fue de 276 Pymes ubicadas en el Distrito de Huacho y se tomó una muestra de 203 Pymes. Para la recolección de datos, se empleó la encuesta como técnica y se aplicó un cuestionario validado y confiable como instrumento. Los resultados evidenciaron que prevalece una vinculación positiva fuerte entre la estrategia competitiva y la internacionalización de las Pymes (p=0.000; r= 0.802). Asimismo, se encontró que las dimensiones de estrategia competitiva, como es estrategia de liderazgo global de costos, estrategia de diferenciación y así como estrategia de especialización se relaciona con la internacionalización de las Pymes. En conclusión, las estrategias competitivas efectivas son fundamentales para la internacionalización exitosa de las Pymes de Huacho. Al desarrollar ventajas en costos, productos o nichos, pueden expandirse sólidamente en mercados globales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).