Principio de proporcionalidad en el proceso inmediato conforme al Código Procesal Penal del 2004

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer de qué manera la aplicación del proceso inmediato, como mecanismo de simplificación procesal, en la audiencia única, contribuye en la resolución de los procesos penales en Huaura 2015. La metodología empleada se encuentra dentro de la investigación básica, es de tipo experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aponte Bermudez, Katherinne Lizet, Rojas Llanco, Miriam Briggitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2811
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de proporcionalidad
Mecanismo de simplificación procesal
Audiencia de proceso inmediato
Etapa especial
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer de qué manera la aplicación del proceso inmediato, como mecanismo de simplificación procesal, en la audiencia única, contribuye en la resolución de los procesos penales en Huaura 2015. La metodología empleada se encuentra dentro de la investigación básica, es de tipo experimental y de nivel descriptivo. En cuanto al Método: Para efectos del caso de estudio se aplicaron técnicas de recolección de datos tales como cuestionarios y la observación directa, el cual pudo ser validada empleando el método estadístico conocido como coeficiente de cronbach y la validez del contenido mediante la técnica de consulta cualitativa dirigida a expertos académicos. Para la investigación, la población estuvo conformada por Magistrados, Fiscales, defensores de oficio y estudiantes de últimos ciclos de derecho, especialmente delimitado al Distrito Judicial de Huaura, donde se viene aplicando desde el 2006 el proceso inmediato. Los Resultados: evidencian que es importante su aplicación por que permite la descarga fiscal y judicial, resultando procedente la aplicación del proceso inmediato, pues como he señalado contribuye a la descarga procesal, como lo requiere el Poder Judicial. Llegando a la Conclusión: que El Principio de Proporcionalidad ha establecido que el juzgamiento a una persona que ha delinquido debe ser sancionada de forma coherente vinculada entre los hechos y el tipo penal. Puesto que debe existir vinculo que permita alcanzar la justicia con objetividad sin desquebrajar el principio de Proporcionalidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).