Educación en ecoeficiencia para mejorar las actitudes en gestión de residuos sólidos en los estudiantes de la institución educativa Andahuasi, 2020

Descripción del Articulo

El propósito principal del estudio fue conocer la relación entre la educación en ecoeficiencia y las actitudes en gestión de residuos sólidos de la entidad en estudio; se estableció como variable 1: la educación en ecoeficiencia y 2, las actitudes en gestión de residuos sólidos. La naturaleza de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanapa Zenteno, Oscar Ruperto Ezequiel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5896
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Contaminación ambiental
Ecoeficiencia
Reciclaje
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito principal del estudio fue conocer la relación entre la educación en ecoeficiencia y las actitudes en gestión de residuos sólidos de la entidad en estudio; se estableció como variable 1: la educación en ecoeficiencia y 2, las actitudes en gestión de residuos sólidos. La naturaleza de la investigación fue descriptiva y diseño no experimental, se aplicó una encuesta sobre educación en ecoeficiencia y otra sobre actitudes en la gestión de residuos sólidos a los 189 estudiantes de los últimos grados que integraron la muestra de investigación. Se obtuvo como resultado que hay relación positiva según las evidencias de las actitudes en la gestión de residuos sólidos de los educandos del nivel secundario, concluyéndose en la existencia de la relación de la educación en ecoeficiencia con las dimensiones establecidas en las actitudes de los estudiantes de la Institución Educativa Andahuasi
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).