Estilos de vida y su relación con el estado nutricional de los pacientes con tuberculosis del Centro de Salud Flor de Amancaes en el periodo 2012-2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el estilo de vida y el estado nutricional de los pacientes con tuberculosis del Centro de Salud Flor de Amancaes, periodo 2012-2016. Metodología: El estudio fue descriptivo, observacional y de corte longitudinal retrospectivo. La población estuvo conformada por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2192 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida Estado nutricional Índice de masa muscular Tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el estilo de vida y el estado nutricional de los pacientes con tuberculosis del Centro de Salud Flor de Amancaes, periodo 2012-2016. Metodología: El estudio fue descriptivo, observacional y de corte longitudinal retrospectivo. La población estuvo conformada por pacientes con tuberculosis atendidos en el Centro de Salud Flor de Amancaes – MINSA, durante el periodo 2012-2016.Se evaluó el estado nutricional a través del índice de masa corporal, se aplicó la encuesta de frecuencia de consumo de alimentos a través de una ficha recordatorio de 24 horas y el cuestionario del perfil de estilos de vida PEPS-I propuesto por Nola Pender. Resultados: El 17,5% de los pacientes presentan un estilo de vida bajo, el 78,1% un nivel medio y el 4,4% un nivel medio alto. En relación al estado nutricional el 37,2% de los pacientes con tuberculosis presentan un estado nutricional de delgadez, el 51,4% normal y el 11,5% sobrepeso. Conclusión: Los estilos de vida de los pacientes con tuberculosis del Centro de salud Flor de Amancaes guardan una relación estadísticamente significativa con su estado nutricional (p= 0.00 < 0,05), al 95% de confianza |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).