Mejora del sistema de asistencia aplicando la dinámica de tipeo como proceso de autenticación en la I.E. Privada Inka Gakuen – Huaral 2024

Descripción del Articulo

Para determinar la relación entre la dinámica de tipeo y el sistema de asistencia de la escuela privada Inka Gakuen – Huaral 2024, el presente estudio, de carácter transversal y correlacional, tuvo una muestra de 321 empleados de esta institución educativa. Los objetivos propuestos se alcanzaron uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejandro Mora, Alberti
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10853
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica de tipeo
Autenticación biométrica
Sistema de control de asistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Para determinar la relación entre la dinámica de tipeo y el sistema de asistencia de la escuela privada Inka Gakuen – Huaral 2024, el presente estudio, de carácter transversal y correlacional, tuvo una muestra de 321 empleados de esta institución educativa. Los objetivos propuestos se alcanzaron utilizando diversas estrategias y tácticas de recogida de datos. La primera fase consistió en entrevistar al director de la institución educativa privada Inka Gakuen, recabar toda la información necesaria sobre los sistemas de autenticación biométrica y visitar los sistemas de control de asistencia de los miembros del personal. Se utilizó una entrevista no estructurada e informal, que luego se aplicó a expertos en seguridad. Se construyó una aplicación web, con la cual obtuvimos los datos de cada empleado de la institución y la contraseña utilizada para la identificación y autenticación durante el registro del retraso de escritura basado en el modelo difuso. En este modelo se emplearon cuatro variables lingüísticas: una salida (categorización) para cada muestra y tres entradas (clic-clic, liberación-clic y clic-liberación). Los vectores de características temporales de cada muestra (categorización) se recuperan para crear un modelo que sirve de entrada al modelo difuso, modelo que sirve de entrada al modelo difuso. A continuación, se creó un nuevo prototipo de sistema de control para el sistema de control de asistencia. Los hallazgos indican que las dos variables, Dinámica de Tipeo y Sistema de Asistencia, tienen una asociación rho de Spearman positiva o directa (R = 0,728 y p =,000 p <05), con un alto grado de correlación, lo que significa que cuanto mejor o mayor sea el Sistema de Asistencia de la Institución Educativa Privada Inka Gakuen ha mejorado en mayor o mejor grado mejor es el resultado de la dinámica de tipificación. Se recomienda utilizar este tipo de sistema para controlar el ingreso de empleados a la empresa, ya que es difícil de olvidar, teniendo en cuenta las actividades y beneficios económicos de la empresa cuesta menos implementarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).