Percepción visual en el desarrollo del conocimiento de los estudiantes de la I.E.E. N°20820 “Nuestra Señora de Fátima”- Huacho, durante el año escolar 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “Percepción visual en el desarrollo del conocimiento de los estudiantes de la I.E.E. N°20820 “Nuestra Señora de Fátima”- Huacho, durante el año escolar 2023”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la percepción visual en el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Pérez, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8781
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción de figura y fondo
Percepción de constancia y forma
Percepción de posición en el espacio
Percepción de las relaciones espaciales
Percepción visual
Desarrollo del conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “Percepción visual en el desarrollo del conocimiento de los estudiantes de la I.E.E. N°20820 “Nuestra Señora de Fátima”- Huacho, durante el año escolar 2023”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la percepción visual en el desarrollo del conocimiento de los estudiantes de la I.E.E. N°20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2023, para lo cual se citaron diferentes autores que definieran las variables y sus dimensiones Para ejecutar este análisis se consideró una investigación no experimental de tipo transaccional o transversal, los resultados de la misma se obtuvieron a través de un programa estadístico SPSS versión 25. La muestra fue compuesta por cincuenta y un niños de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”. La interrogación de investigación se responda a través de una lista de comparación de la percepción visual durante el conocimiento adquirido, este es el mismo instrumento que fue utilizado por el grupo de sustento de la investigadora; en este caso, la lista de comparación tiene 20 ítems con 5 alternativas para ser evaluados por los estudiantes, se analizaron las siguientes características: percepción de figura y de fondo, percepción de consistencia y de forma, percepción de posición en el espacio, percepción de las relaciones espaciales de la variable percepción visual y de las otras características, corporal, mental. Concluyendo que existe relación entre la percepción visual en el desarrollo del conocimiento de los estudiantes de la I.E.E. N°20820 “Nuestra Señora de Fátima”, dado que interviene en casi todas las acciones que realizamos y debido a su eficacia, además de desarrollar otras habilidades básicas para un buen rendimiento escolar, los niños aprenden a leer y escribir, mejorando así su capacidad para identificar, clasificar e interpretar estímulos visuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).