El ciclo económico y su relación con la cartera de negocios del sistema bancario
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las fluctuaciones del ciclo económico dentro de la cartera de negocios del Sistema Bancario Peruano en el periodo 2010 – 2019 Método: Para este caso, la metodología utilizada es descriptivo-explicativo por lo que se pretende que se describa y explique la influencia que tiene la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3989 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema bancario Ciclo económico Crédito Cartera de morosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las fluctuaciones del ciclo económico dentro de la cartera de negocios del Sistema Bancario Peruano en el periodo 2010 – 2019 Método: Para este caso, la metodología utilizada es descriptivo-explicativo por lo que se pretende que se describa y explique la influencia que tiene la variable del ciclo económico con respecto a la variable cartera de negocios del sistema bancario peruano. Resultados: La evolución de la liquidez del sistema bancario en el Perú en los años 2010 al 2019, tuvo su pico más alto en casi mediados del año 2010 y su punto más bajo fue a mediados del año 2016, donde se puede inferir que pudo haber ocurrido un problema de cartera incobrables que trajo como consecuencia tales resultados. Conclusión: En la economía peruana la cartera del sistema bancario se determina por factores externos de macro y microeconómico, en otras palabras, la morosidad de la cartera se ve influenciado por factores que tienen que ver con políticas internas que tienen los sistemas financieros y bancarios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).