Detención policial flagrante en microcomercialización de drogas y actividad probatoria fiscal, Huaura 2021

Descripción del Articulo

objetivo: Determinar la relación de la detención policial flagrante por microcomercialización de drogas con la actividad probatoria fiscal en la provincia de Huaura durante el año 2021. Metodología: diseño no experimental, de tipo aplicativo o práctico, busca dar solución a este problema de realidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balvín Huaranga, Abigail Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6882
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detención policial
Flagrante
Microcomercialización
Drogas
Actividad probatoria fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:objetivo: Determinar la relación de la detención policial flagrante por microcomercialización de drogas con la actividad probatoria fiscal en la provincia de Huaura durante el año 2021. Metodología: diseño no experimental, de tipo aplicativo o práctico, busca dar solución a este problema de realidad jurídica, diseño cualitativo, la observación científica, nos avizora a desarrollar postura de solución basado en el método analítico y sintético. La valoración e interpretación para la solución del problema. La muestra consistió en cincuenta elementos, pertenecientes a los dos últimos ciclos de estudio (XI-XII) Resultados: El 80 % de acuerdo que, la microcomercialización de drogas es un delito pluriofensivo de bienes jurídicos protegidos, no solo implica la salud pública, el accionar del agente perturba el orden social, la suma de los lucros ilegales afectan el desenvolvimiento económico por el blanqueo de activos, sabido es que, los paqueteros al menudeo son adictos e incurren en delito para poder solventarlo. Conclusiones: En la práctica los micro comercializadores acostumbran a portar droga en mínima cantidad aparentando ser consumidores y no le alcance sanción penal (posesión no punible art. 299 Código Penal cantidades límites), significando que las diligencias deben llevarse a cabo con presencia del fiscal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).