Anemia ferropénica y prácticas alimentarias en los niños menores de 03 años de edad del centro de salud Huaura – 2020
Descripción del Articulo
La anemia ferropénica se ha trasformado en uno de las principales problemáticas sanitarias con datos muy alarmantes a nivel mundial y nacional, debido a esto podemos mencionar que existen múltiples factores influyentes los cuales afectan directamente e irreversiblemente a los niños en su desarrollo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5538 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropénica Prácticas alimentarias Enfermedades Desnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La anemia ferropénica se ha trasformado en uno de las principales problemáticas sanitarias con datos muy alarmantes a nivel mundial y nacional, debido a esto podemos mencionar que existen múltiples factores influyentes los cuales afectan directamente e irreversiblemente a los niños en su desarrollo y crecimiento, con esta investigación se determinó que existió influencia entre las prácticas alimentarias y la anemia ferropénica , siendo un estudio cuantitativo , donde se logrará medir de manera conjunta el concepto de la primera y la segunda variable respectivamente , el diseño es experimental, la población que se estudió estuvo conformada por 150 niños menores de tres años de edad del distrito de Huaura, se empleó como técnica la entrevista para hacer la medición de la variable hábitos y para la variable anemia ferropénica utilizamos la técnica experimental de laboratorio , llegando a los siguientes resultados : pues el porcentaje con mayor prevalencia en cuanto al sexo fue el sexo masculino con un total de 89 niños, mientras que 61 fueron del sexo femenino, de un total de 150 niños menores de 03 años de edad del Centro de Salud Huaura – 2020, el 3% de la muestra requieren atención médica ya sea con el suministro de gotas de hierro poli maltosa de 50 mg/ml solución de 30ml, el 22% (33 niños) necesitan tratamiento que podría ser con de Sulfato ferroso jarabe de 75mg/solución de 180ml. y el 75% (113 niños) no necesitan tratamiento porque sus padres o tutores conocen sobre la prevención de anemia ferropénica y porque la posta de Huaura hace la correspondiente difusión y campañas preventivas para esta enfermedad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).