Evaluación de la presencia de salmonella en las heces de Columba livia “paloma” en la ciudad de Huacho
Descripción del Articulo
Objetivos: determinar la presencia de Salmonella sp. en heces de Columba livia; “palomas domésticas” en la ciudad de Huacho. Metodología: La presente investigación fue descriptiva transversal, donde se aplicaron métodos de recolección de datos del número de palomas y las heces, para la medición cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6890 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Palomas domésticas Población Puntos geográficos Heces Pruebas positivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Objetivos: determinar la presencia de Salmonella sp. en heces de Columba livia; “palomas domésticas” en la ciudad de Huacho. Metodología: La presente investigación fue descriptiva transversal, donde se aplicaron métodos de recolección de datos del número de palomas y las heces, para la medición cualitativa de la bacteria y cuantitativa para determinar el número de concentración de la bacteria, para lo cual se realizó el acondicionamiento de la muestra y análisis microbiológicos según las normas establecidas, para la identificación de Salmonella sp. Resultados: Se obtuvo que las palomas contabilizadas en 6 espacios urbanos en la ciudad de Huacho fueron 287 palomas, en los puntos geográficos: Av. Mercedes Indacochea, Av. Salaverry, Jr. Alfonso Ugarte, Casino Huacho, Plaza de Armas de Huacho y Malecón Roca. Se colectaron cinco muestras por cada punto evaluado, En el 76.67 % (23/30) de las muestras colectadas se logró aislar un total 35 colonias de bacterias diferentes por las características morfológicas, color, olor y tamaño, de las cuales el 8.57% (3/35) fueron de Salmonella sp, confirmadas por pruebas bioquímicas siendo de importancia el crecimiento en Agar SS. Conclusión: se determinó que los puntos con mayor presencia de Salmonella sp. en heces fueron encontrados en los puntos 4 y 5 ubicados en el Casino Huacho y Plaza de Armas de Huacho respectivamente y los puntos de mayor abundancia de palomas, son el Punto 3 ubicado en el Jr. Alfonso Ugarte y el Punto 5 constituido por la Plaza de Armas de Huacho, donde se registraron 65 y 110 palomas respectivamente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).