Dislexia en la lectoescritura de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima” – Huacho, durante el año escolar 2022

Descripción del Articulo

La investigación: “Dislexia en la lectoescritura de los estudiantes de la I.E.E. N° 20820 “Nuestra Señora de Fátima” – Huacho, durante el año escolar 2022”, se realizó para obtener la licenciatura en Educación Primaria y problemas de Aprendizaje de la UNJFSC Huacho. El procedimiento que se usó se en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Astuquipan, Caroline Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8681
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislexia
Lectoescritura
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación: “Dislexia en la lectoescritura de los estudiantes de la I.E.E. N° 20820 “Nuestra Señora de Fátima” – Huacho, durante el año escolar 2022”, se realizó para obtener la licenciatura en Educación Primaria y problemas de Aprendizaje de la UNJFSC Huacho. El procedimiento que se usó se encuentra entre los estudios preliminares, nivel narrativo, correlacional, no experimental y la hipótesis fue: "la dislexia está ligada a la lectoescritura de los infantes del colegio I.E.E.N. La comunidad fue determinada por 1051 infantes en la primaria. Y la muestra por comodidad fue de 179 menores. El principal instrumento usado en el estudio fue la observación, este fue usado en las dos primeras variables. Las conclusiones evidenciaron que hay una correlación de grado bueno entre la dislexia y la lectoescritura de los alumnos de la escuela I.E.E.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).