Las leyendas urbanas de mi comunidad para reforzar la identidad cultural en los niños del jardin rural N° 20865 La Florida – Huaral
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación fue establecer el vínculo que existe entre las leyendas urbanas de mi comunidad para fortalecer la identidad cultural en los niños del jardín rural No20865 La Florida – Huaral, el diseño aplicado fue el descriptivo correlacional porque se describirá una realidad dent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6042 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leyenda Identidad Cultural Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La finalidad de la investigación fue establecer el vínculo que existe entre las leyendas urbanas de mi comunidad para fortalecer la identidad cultural en los niños del jardín rural No20865 La Florida – Huaral, el diseño aplicado fue el descriptivo correlacional porque se describirá una realidad dentro de un contexto concreto, el tipo de análisis fue el cuantitativo porque los resultados han sido tabulados y expuestos en tablas y figuras porcentuales. La población se define como un grupo de componentes con cualidades comunes, es el universo considerando la totalidad de los componentes en base a una investigación el cual se delimita con precisión en torno a las características del tiempo y el lugar, se ha considerado como población a todos los que están inmersos dentro de la institución con un total de 34 niños distribuidos en 3 aulas. La muestra está considerada como un subgrupo o parte del universo, que representa a toda una población, es un procedimiento ampliamente utilizado por muchos investigadores para recopilar datos sin medir la población, al tener una población pequeña se tomara la totalidad como muestra con un total de 34 niños. La recopilación es el acopio de información en base al tema investigado son las diversas maneras de tener la información que conduzcan a la verificación del planteamiento de nuestro problema, según sea el tipo de investigación se definirá los procedimientos a usar y cada procedimiento establecerá sus herramientas, medios o instrumentos para aplicarlos, la investigadora elaboro el instrumento de observación para atribuirlos en la muestra |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).