Exportación Completada — 

Influencia de las cenizas de cáscara de café en las propiedades física – mecánicas del suelo en las vías de U.V. Casuerinas, U.V. Señor de la Justicia (Sector Norte), U.V. Héctor Aurich Soto (Sector Norte), distrito de Ferreñafe, Lambayeque, 2021

Descripción del Articulo

La investigación se ha basado en la evaluación de un nuevo material conformado por la combinación de suelo y ceniza de cáscara de café, con la intención de mejorar sus propiedades físico-mecánicas del suelo. En base a ello, se contó con el siguiente objetivo: Determinar la correlación de las cenizas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gil Santa Cruz, Arturo Mariano, Garcia Sobrino, Joseph Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5775
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CBR
Suelo
Ceniza
Cáscara de café
Propiedades físico-mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La investigación se ha basado en la evaluación de un nuevo material conformado por la combinación de suelo y ceniza de cáscara de café, con la intención de mejorar sus propiedades físico-mecánicas del suelo. En base a ello, se contó con el siguiente objetivo: Determinar la correlación de las cenizas de cáscara de café, en las propiedades física mecánicas, del suelo de las vías de U.V. Casuerinas, U.V. Señor De La Justicia (Sector Norte), U.V. Héctor Aurich Soto (Sector Norte), Distrito de Ferreñafe, Lambayeque, 2021. Además, la metodología fue de tipo aplicado, con un diseño correlacional, contando con el instrumento fichas de observación. Los resultados señalaron que, se evidenció relación inversamente proporcional con el contenido óptimo de humedad, con un valor de -0.959, en donde el 0% adición de ceniza contó con 1.83 gr/cm3 de máxima densidad seca y un 13.97% de humedad óptima; mientras que, el 16% contó con un 1.88 gr/cm3 de máxima densidad seca y un 13.20% de contenido óptimo de humedad. Mientras que, se concluyó que, las propiedades físicas mecánicas del suelo solo contaron con una relación significativa con el contenido de humedad óptimo. Sin embargo, este comportamiento no se alcanzó para el caso del índice de plasticidad, máxima densidad seca y CBR
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).