Eficiencia de las especies Lemna minor y Eichhornia crassipes en la remoción de coliformes termotolerantes presentes en el río Huaura
Descripción del Articulo
"Objetivo: Comparar la eficiencia del L. minor y E. crassipes en la remoción de coliformes termotolerantes presentes en el río Huaura. Metodología: Se realizó un estudio de tipo experimental, donde como primera instancia se recopiló información sobre el comportamiento de los Coliformes termotol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8697 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lemna minor Eichhornia crassipes Aguas superficiales Remoción Eficiencia Fitorremediación Coliformes termotolerante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | "Objetivo: Comparar la eficiencia del L. minor y E. crassipes en la remoción de coliformes termotolerantes presentes en el río Huaura. Metodología: Se realizó un estudio de tipo experimental, donde como primera instancia se recopiló información sobre el comportamiento de los Coliformes termotolerantes en el río Huaura para ver su variación. Se llevaron a cabo 2 tratamientos: Tratamiento 1 “T1” (con Lemna minor) y Tratamiento 2 “T2” (con Eichhornia crassipes), además de una Prueba control. Cada tratamiento constó de 3 repeticiones, cada repetición contenía una dosis de 1g de la especie por cada litro de agua, es decir, a cada recipiente se añadieron 15L de muestra de agua obtenidas del río Huaura (equivalente a 600 g de dosis en ambos tratamientos), todo ello por un tiempo de retención hidráulica de 20 días. Se realizaron dos monitoreos, en el día 0 y en el día 20, donde se analizaron en campo los parámetros (pH, T°, OD, CE) y se llevó a analizar a un laboratorio acreditado el parámetro C. termotolerantes, además de realizar el proceso estadístico mediante las pruebas ANOVA, Dunnett y U Mann-Whitney a un 95% de nivel de confianza, donde se obtuvo para el parámetro CT mediante la prueba no paramétrica U Mann-Whitney, un p-valor de 0.689 > α= 0.05 y su valor W de 36.00. Resultados: La especie Lemna minor obtuvo como mayor porcentaje en eficiencia de sus 3 repeticiones un 98% en Coliformes termotolerantes y la especie Eichhornia crassipes obtuvo un 99.7% en el mismo parámetro. Conclusión: La especie E. crassipes fue la más eficiente pero no fue significativamente diferente de la especie L. minor." |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).