Factores abióticos y su influencia en la eutroficacion estacional en las aguas de la laguna la encantada, año 2013
Descripción del Articulo
Objetivo.- Contrastar como los factores abióticos influyen en la eutrofización de las aguas de la laguna La Encantada ubicada en el distrito de Santa María, Provincia de Huaura. Material y Métodos.- Se localizaron cuatro Estaciones de muestreo, donde se registraron diferentes parámetros abióticos, d...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1625 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eutrofización Laguna Parámetros Antropogénicos Copépodo sp. Plancton |
Sumario: | Objetivo.- Contrastar como los factores abióticos influyen en la eutrofización de las aguas de la laguna La Encantada ubicada en el distrito de Santa María, Provincia de Huaura. Material y Métodos.- Se localizaron cuatro Estaciones de muestreo, donde se registraron diferentes parámetros abióticos, durante las cuatro estaciones del año; dichos parámetros fueron la temperatura del agua, transparencia, pH, oxígeno disuelto, anhídrido carbónico, nitritos y amoniaco y se recogieron muestras de plancton utilizando redes de fito y zooplancton. Resultados.- Las aguas de la laguna tuvieron aspecto verde amarillento y poco transparentes; existió una relación directa entre la temperatura del agua y tenores de oxígeno existentes; la relación entre los compuestos de nitrógeno y amoniaco y la demanda de oxígeno en el medio, el pH se encuentró dentro del estándar nacional, categoría 4 (lagos y lagunas); el análisis biológico del agua arrojó abundancia de zooplancton representado en mayor porcentaje por el género Copepodo sp. Conclusiones: La laguna como ecosistema esta camino a la eutrofización, las causas son las excretas y excedentes de la alimentación suplementada no captadas por los peces en cultivo y que se depositan en el fondo del cuerpo de agua, otra causa lo constituyen las aguas de regadío desde los sembríos y que ingresan a la laguna cargadas de iones nitrógeno , fósforo y otros polutos; otro factor contaminante es de tipo antropogénico causada por esparcimiento en la laguna, como por animales que viven en las inmediaciones o que visitan la zona |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).