Desempeño docente de formacion en PROFDOSA y calidad educativa en el Colegio “Luis Fabio Xammar”- Distrito de Santa Maria, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue analizar la relación entre el desempeño de los docentes formados en el Programa de Formación Docente en Servicio (PROFDOSA) y la calidad educativa brindada en la institución educativa Luis Fabio Xammar Jurado,. Para llevar a cabo el estudio, se seleccion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11285 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño docente Calidad educativa Emocionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue analizar la relación entre el desempeño de los docentes formados en el Programa de Formación Docente en Servicio (PROFDOSA) y la calidad educativa brindada en la institución educativa Luis Fabio Xammar Jurado,. Para llevar a cabo el estudio, se seleccionó una muestra no probabilística de 60 docentes que participaron en el PROFDOSA, a quienes se les aplicaron herramientas de evaluación para medir ambas variables. El enfoque de la investigación fue cuantitativo y correlacional, con un diseño no experimental. Los resultados obtenidos revelaron una fuerte correlación entre el desempeño docente y la calidad educativa, con un coeficiente de correlación de r = 0.959 y una significancia de p < 0.05, lo que indica que ambas variables están estrechamente relacionadas. Además, se observó una relación positiva entre la capacidad pedagógica de los docentes formados en el PROFDOSA y la calidad educativa, con un coeficiente de correlación de r = 0.848 y una significancia de p < 0.05. También se encontró que la emocionalidad de los docentes influye positivamente en la calidad educativa, con un valor de r = 0.940 y p < 0.05. Por otro lado, la investigación mostró una fuerte relación entre la responsabilidad de los docentes y la calidad educativa, con una correlación de r = 0.958 y una significancia de p < 0.05, sugiriendo que la responsabilidad profesional impacta directamente en los resultados educativos. Finalmente, se constató que la proactividad de los docentes formados en el PROFDOSA también está positivamente relacionada con la calidad educativa, con una correlación de r = 0.918 y una significancia de p < 0.05. En conclusión, los resultados demostraron que el desempeño de los docentes, abarcando aspectos como la capacidad pedagógica, la emocionalidad, la responsabilidad y la proactividad, está significativamente relacionado con la calidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).