Rendimiento académico y calificación de las tesis de la Escuela Profesional de Medicina Humana, UNJFSC. 2018 - 2019
Descripción del Articulo
Determinar la relación entre el rendimiento académico interno y externo de tesistas y la calificación de las tesis por el jurado en la Escuela Profesional de Medicina Humana en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2018 – 2019. Materiales y métodos: el diseño fue analítico, transver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3968 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3968 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico Tesistas Calificación de las tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar la relación entre el rendimiento académico interno y externo de tesistas y la calificación de las tesis por el jurado en la Escuela Profesional de Medicina Humana en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2018 – 2019. Materiales y métodos: el diseño fue analítico, transversal, no experimental y correlacional. La población fue 59 tesistas que sustentaron durante el 2018 – 2019, de los cuales solo 54 cumplían con los criterios establecidos; se analizaron las notas obtenidas por cada uno de los tesistas al momento de sustentar, la nota obtenida en el Examen Nacional de Medicina (ENAM) y el promedio ponderado obtenido en pregrado. Procesando los datos en Microsoft Excel y en SPSS V25. Resultados: Un 85,2% de los tesistas tiene una calificación de tesis equivalente a bueno y un 3,7% de los tesistas, a excelente. Un 72,2% de los tesistas tienen un promedio ponderado en pregrado que va de 13 a 14,9. Un 76% de los tesistas han aprobado el ENAM. Asimismo, el valor de p para la relación entre el rendimiento académico externo (ENAM) e interno (promedio ponderado en pregrado) de los tesistas y la calificación de las tesis por el jurado fue 0,011 y 0,000 respectivamente. Conclusiones: Hay una relación significativa, positiva y directa entre el rendimiento académico interno y externo con la calificación de las tesis por los jurados. A pesar que la mayoría de tesista tienen nota aprobatoria en el ENAM, a mayor calificación en este examen, mayor será la calificación obtenida en la tesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).