La Webquest como estrategia pedagógica y su relación con la educación virtual en estudiantes de la facultad de educación
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar qué relación existe entre la webquest como estrategia pedagógica y la educación virtual en estudiantes del Ier Ciclo de la escuela profesional de Matemática, Física e Informática de la Facultad de Educación, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2023. Diseño metodol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11239 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | WebQuest Estrategia pedagógica Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar qué relación existe entre la webquest como estrategia pedagógica y la educación virtual en estudiantes del Ier Ciclo de la escuela profesional de Matemática, Física e Informática de la Facultad de Educación, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2023. Diseño metodológico: Fue cuasiexperimental, ya que se empleó dos grupos como población, siendo uno para ejercer un control constante y otro para ejercer el experimento, permitiendo evaluar los resultados que se habrían obtenido con y sin la aplicación del desarrollo de una WebQuest. Población: Se consideró a los estudiantes de la escuela especificada, siendo 32. Muestra: Se abarcó el total de la población, entendiéndose como los 32 estudiantes. Resultados: Se pudo obtener una significancia de <0.05 entre las variables, permitiendo que se apruebe la hipótesis formulada, refiriendo que la webquest logra mejorar de manera significativa la educación virtual en los estudiantes considerados. Conclusiones: Se concluye que, de la información proporcionada en la Tabla 15, se tuvo: pvalor=Sig. (bilateral) =0,016 < 0.05, permitiendo concluir que el uso de la webquest como estrategia pedagógica mejora significativamente la educación virtual dirigida a los estudiantes referidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).