Factores de riesgo de amputación en pacientes con pie diabético en el Hospital San Juan Bautista Huaral 2015 – 2022
Descripción del Articulo
Objetivo Establecer factores de riesgo de amputación en pacientes con pie diabético en el Hospital San Juan Bautista Huaral 2015 - 2022. Materiales y métodos: Se llevó a cabo una investigación de carácter observacional, específicamente de nivel analítico (casos y controles), retrospectivo, transvers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8689 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores riesgo Amputación Pie diabético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo Establecer factores de riesgo de amputación en pacientes con pie diabético en el Hospital San Juan Bautista Huaral 2015 - 2022. Materiales y métodos: Se llevó a cabo una investigación de carácter observacional, específicamente de nivel analítico (casos y controles), retrospectivo, transversal, diseño no experimental y de enfoque cuantitativo; la población estuvo constituida por 237 pacientes diagnosticados de amputación y pie diabético, de los cuales se extrajo una muestra representativa de 114 pacientes (57 casos con amputación en pie diabético y 57 controles sin amputación en pie diabético) a través de un proceso de selección aleatoria simple basado en los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó el software SPSS v.26 para realizar el análisis estadístico y procesamiento de datos se realizó la prueba de Chi cuadrado (P-valor) para determinar la asociación entre variables y odds ratio (OR) para determinar su frecuencia de asociación. Resultados: Los factores de riesgo para amputación en paciente con pie diabético en el siguiente estudio fueron: la edad (p=0.001, OR=3.931: IC 95% [1.769-8.735]), el tiempo de enfermedad (p=0.039, OR=2.194: IC 95% [1.036, 4.648]), neuropatía diabética (p=0.015, OR=5.961: IC 95% [1.221-28.048]), la enfermedad arterial periférica (p=0.001, OR=6.655, IC 95% [2.925-15.139]), el mal control glucémico (p=0.026 < 0.05, OR=2.827: IC 95% [1.112—7.186]), la amputación previa (p=0.003, OR= 2.163, IC 95% [1.762-2.656]) y la úlcera Wagner >= 4 (p=0.001 < 0.05, OR = 42.353: IC 95% [11.616-154.428]). Mientras que los factores que no presentaron asociación fueron: el sexo (p=0.830) y sobrepeso (p=0.841). Conclusión: Los factores de riesgo de amputación en paciente con pie diabético en este estudio fueron: la edad, tiempo de enfermedad, la neuropatía, el mal control glucémico, la enfermedad arterial periférica, la presencia de una Úlcera >= 4 de Wagner y la amputación previa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).