Flotación de minerales argentíferos para la concentración de plata a nivel experimental
Descripción del Articulo
El proceso de flotación de minerales argentíferos para la concentración de plata a nivel experimental, tiene por la finalidad de evaluar los reactivos, tiempo y el circuito de flotación que nos permita obtener un concentrado adecuado en el tratamiento de minerales de plata de baja ley. El presente t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3335 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concentración de plata Flotación de plata Recuperación por flotación de plata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | El proceso de flotación de minerales argentíferos para la concentración de plata a nivel experimental, tiene por la finalidad de evaluar los reactivos, tiempo y el circuito de flotación que nos permita obtener un concentrado adecuado en el tratamiento de minerales de plata de baja ley. El presente trabajo se realiza en la empresa Volcán, la investigación realizado es una investigación cuantitativa experimental, predictivo generador de resultados. El mineral tratado tiene una ley de cabeza de 11.35 onz/t de Ag, 0.248% Cu, 33% Fe, 0.945% Pb y 0.299% Zn. El mejor resultado obtenido de la prueba 16 son la prueba es la 15 y 16, teniendo para prueba 15 una calidad final de concentrado de 68.10 onz/t de plata con una recuperación de 27.46%, y el concentrado rougher tiene una calidad de 39.67 onz/t de plata con una recuperación de 47.38%, en un periodo de 85 minutos. mientras que para la prueba 16 tiene una calidad final de concentrado de 94.59 onz/t de plata con una recuperación de 28.42%, y el concentrado rougher tiene una calidad de 28.42 onz/t de plata con una recuperación de 77.53% en un periodo de 105.30 minutos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).