Denuncias de corrupción de funcionarios y el nivel de eficacia de las investigaciones en sede fiscal Huaura-2014-2018
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación es evaluar la eficacia de las investigaciones en delitos de corrupción de funcionarios, específicamente en los delitos de concusión, peculado y cohecho en la provincia de Huaura en el periodo setiembre 2014 mes de creación de las Fiscalías especializa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6875 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción Denuncia Eficacia Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación es evaluar la eficacia de las investigaciones en delitos de corrupción de funcionarios, específicamente en los delitos de concusión, peculado y cohecho en la provincia de Huaura en el periodo setiembre 2014 mes de creación de las Fiscalías especializadas anticorrupción hasta diciembre del año 2018. El estudio corresponde a un diseño no experimental y correlacional. Para este estudio se ha contado con la información proporcionada por el Ministerio Público, previa solicitud de Acceso a la Información y también para el estudio de campo se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, la misma que estuvo diseñada con 10 preguntas validadas aplicado el estadístico alfa de Cronbatch que fueron aplicadas a defensores de oficio, abogados litigantes y administrados, en un total de 50 personas, cuyos resultados fueron tabulados y llevados a gráficos estadísticos realizando los respectivos análisis e interpretaciones. Las hipótesis planteadas fueron contrastadas utilizado la prueba del chi cuadrado aplicando el programa estadístico SPSS, arribando así a conclusiones y recomendaciones que a manera de aportes se plantean en el estudio. La conclusión a la que se ha llegado en este estudio es que existe una realización directa entre la investigación y el éxito en el resultado de las denuncias de corrupción de funcionarios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).