Principio constitucional de la presuncion de inocencia y la valoración de la prueba indiciaria en los procesos penales - Huaura 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera el principio constitucional de la presunción de inocencia se superpone a la valoración de la prueba indiciaria en los procesos penales en Huaura en el año 2018. Métodos: La población de estudio fueron 50 personas (jueces, fiscales, asistentes fiscales, asistentes j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Romero, Cristian Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4178
Enlace del recurso:https://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/20.500.14067/4178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba directa
Prueba indirecta
Prisión preventiva
Presunción de la inocencia
Debido proceso
Prueba indiciaria
Justificación de la coerción personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar de qué manera el principio constitucional de la presunción de inocencia se superpone a la valoración de la prueba indiciaria en los procesos penales en Huaura en el año 2018. Métodos: La población de estudio fueron 50 personas (jueces, fiscales, asistentes fiscales, asistentes judiciales, abogados, usuarios y estudiantes de derecho del último ciclo de la UNJFSC) el método científico utilizado para el análisis del principio constitucional de la presunción de inocencia y su trascendencia, se encuentra por encima de la prueba indiciaria, por lo que frente a una prisión preventiva o una sentencia en virtud de los alcances de la prueba indiciaria, debe superponerse el principio constitucional antes señalado. Resultados: los datos obtenidos, advierten que los fiscales y los jueces en muchos casos, se ha extralimitado en solicitar la prisión preventiva, en base a pruebas indirectas, lo que afecta gravemente al principio constitucional de presunción de inocencia. Conclusión: Entonces frente a una duda razonable o frente a pruebas indirectas que en conjunto no generan convicción, se debe valorar la presunción de inocencia, lo cual conlleva a imponerse frente a medidas que limitan o restringen derechos coercitivos de la locomoción humana debemos tener presente que el principio de presunción de inocencia es una garantía de la libertad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).