Dependencia funcional y accesibilidad a servicio de salud en los adultos mayores del Hospital de la Provincia de Barranca 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo examinar el vínculo en dependencia funcional y accesibilidad a servicios de salud de los adultos mayores en Hospital Provincia de Barranca durante el año 2023. La dependencia funcional, entendida como la limitación en las capacidades físicas o cognitivas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaitan Tarazona, Katherine Antonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11147
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia funcional
Accesibilidad a los servicios de salud
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo examinar el vínculo en dependencia funcional y accesibilidad a servicios de salud de los adultos mayores en Hospital Provincia de Barranca durante el año 2023. La dependencia funcional, entendida como la limitación en las capacidades físicas o cognitivas que dificultan la realización de actividades cotidianas, podría influir directamente en el acceso y uso de los servicios médicos. Este estudio busca determinar si el nivel de dependencia funcional afecta disponibilidad y facilidad para utilizar servicios de salud, abordando puntos como sociabilidad al servicio, la facilidad al servicio, la disponibilidad al servicio y la accesibilidad económica. Con este fin, se empleó un modelo correlacional no experimental con muestreo de 40 adultos mayores atendidos en el hospital. En base a la correlación de Spearman, se encontró correlación significativa y moderada-alta en la dependencia funcional y la accesibilidad en las distintas dimensiones del servicio. En particular, los adultos mayores con mayor dependencia funcional presentaron una mayor facilidad para acceder a los servicios de salud, además de beneficiarse de políticas económicas favorables y un entorno socialmente inclusivo. Esto sugiere que el hospital ha implementado estrategias efectivas para reducir barreras de acceso y mejorar el bienestar de los pacientes. Los hallazgos muestran que el hospital ha logrado una adecuada integración de los pacientes dependientes a los servicios, especialmente en términos de disponibilidad de recursos, accesibilidad económica y facilidad de acceso. Además, la sociabilidad al servicio destaca como un factor relevante con la finalidad de optimizar bienestar de adultos mayores dependientes, sugiriendo la atención de salud debe ir más allá de lo médico y considerar también el aspecto emocional y social de los pacientes. Finalmente, se recomienda seguir fortaleciendo las políticas de accesibilidad a los servicios para los adultos mayores dependientes, mejorando las infraestructuras hospitalarias, garantizando la accesibilidad económica y promoviendo la participación social de los pacientes. Este estudio contribuye al conocimiento sobre el vínculo en dependencia funcional y accesibilidad a servicios de salud adultos mayores, proponiendo líneas acción para mejorar la atención en el contexto peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).