Programa articulado nutricional en el distrito de Supe Puerto Provincia de Barranca, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Programa Articulado Nutricional en el Distrito de Supe Puerto, Provincia de Barranca, 2014”, donde se formuló el problema, ¿Cuál es el nivel de efectividad del Programa Articulado Nutricional, en el Distrito de Supe Puerto, Provincia de Barranca, 2014?,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2160 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa articulado Nutricional Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Programa Articulado Nutricional en el Distrito de Supe Puerto, Provincia de Barranca, 2014”, donde se formuló el problema, ¿Cuál es el nivel de efectividad del Programa Articulado Nutricional, en el Distrito de Supe Puerto, Provincia de Barranca, 2014?, se planteó el objetivo principal de describir el nivel de efectividad del Programa Articulado Nutricional. Tipo de investigación Básica, de método Descriptivo, de enfoque Cuantitativo y diseño No Experimental corte transversal, la población fue de 1425 madres en edad fértil y la muestra estuvo constituida por 180 madres de niños menores de tres años, el tipo de muestreo utilizado es No Probabilística, los datos se obtuvieron a través de los instrumentos, sé tomó la escala de Likert. Se tabularon y se procesaron los datos en el paquete estadístico SPSS Versión 20.0. Los resultados evidencian el nivel estadísticamente con el KR 20 = 0,782 de Fuerte Confiabilidad el nivel del Programa Articulado Nutricional, en el Distrito de Supe Puerto, Provincia de Barranca, 2014 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).