Efectos adversos de metales pesados en la agricultura Cuenca baja del Rio Huaura-provincia Huaura; Huacho 2014
Descripción del Articulo
Objetivos: determinar los efectos de metales pesados en el cultivo de maíz. Materiales y métodos: Se determinó la concentración de los metales pesados Cu, Pb, Cd, Hg., en las aguas de la cuenca baja del rio Huaura y se evaluó su acumulación y efecto en maíz amarillo duro. También se analizó el conte...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1618 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plomo Metal pesado Industria minera |
Sumario: | Objetivos: determinar los efectos de metales pesados en el cultivo de maíz. Materiales y métodos: Se determinó la concentración de los metales pesados Cu, Pb, Cd, Hg., en las aguas de la cuenca baja del rio Huaura y se evaluó su acumulación y efecto en maíz amarillo duro. También se analizó el contenido del plomo en el suelo extraído con el fin de determinar el efecto residual y la movilidad de estos elementos en el suelo a lo largo del perfil. Las parcelas de maíz se regaron con una solución de plomo con concentraciones de Pb (NO3)2 al 0.005%. Por espacio de dos meses y las del área testigo con agua potable de la Universidad. Se realizó análisis descriptivo de los datos obtenidos, análisis de varianza y comparación de medias empleando la prueba de Duncan para un nivel de probabilidad del 95%. Resultados: las cantidades de plomo se encontraron distribuidas en la raíz, hojas y tallo; sus contenidos superaron el umbral de tolerancia que pudieran causar efectos tóxicos al ser consumido por las personas o por el ganado. La concentración en los metales asimilables en el suelo no mostró diferencias significativas con la solución de plomo. Conclusiones: La baja movilidad y biodisponibilidad de los metales pesados encontrados se debieron principalmente a las características físicas y químicas del suelo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).