Síndrome de burnout en el personal de enfermería del área de hospitalización covid-19 del Hospital de Apoyo de Huarmey, 2020
Descripción del Articulo
La investigación Síndrome de burnout en el personal de enfermería del área de hospitalización covid-19 del Hospital de apoyo de Huarmey, 2020, tiene como objetivo, determinar el nivel de síndrome de burnout en el personal de enfermería en el Área de Hospitalización Covid-19 del Hospital de Apoyo de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4737 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4737 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de burnout Cansancio emocional Realización personal Despersonalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación Síndrome de burnout en el personal de enfermería del área de hospitalización covid-19 del Hospital de apoyo de Huarmey, 2020, tiene como objetivo, determinar el nivel de síndrome de burnout en el personal de enfermería en el Área de Hospitalización Covid-19 del Hospital de Apoyo de Huarmey de la Provincia de Ancash. Para ello el estudio presentó un diseño de investigación no experimental y de corte transversal, además de ser de tipo básica, y con un nivel descriptivo, dirigido a una población de 30 trabajadores del grupo ocupacional de enfermería que laboran en el Área de Hospitalización Covid-19, realizando un censo, y cuyo instrumento aplicado fue el Maslach Burnout Inventory (MBI), elaborado por Maslach & Jackson. Con el estudio se logró concluir que el nivel de síndrome de burnout en el personal de enfermería en el Área de Hospitalización Covid-19 del Hospital de Apoyo de Huarmey de la Provincia de Ancash, presentó una prevalencia con calificaciones en regular grado, con un 83.3% de frecuencia, lo que explica que existe una tendencia a que el personal pueda padecer de síndrome de burnout, y que se debe mayormente a que existen síntomas de cansancio emocional, despersonalización en regulares y bajos niveles, aunque con el factor de realización personal con altos calificat ivos, lo que explica que el personal encuentra que su labor es sumamente importante a pesar de cómo puedan sentirse a partir de la carga laboral que enfrentan, y que se debe a las condiciones que exige el área covid-19 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).