Uso de ciberlenguaje y producción de textos en los estudiantes de 4° y 5° de secundaria de la I.E. N°20826 San Juan Bautista, Huaral 2022

Descripción del Articulo

El estudio se ejecutó en la institución educativa Básica Regular, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre ciberlenguaje y producción de textos en los estudiantes de 4° y 5° de secundaria de la I.E. N°20826 San Juan Bautista, Huaral 2022, de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynaldo Rojas, Iraida Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8357
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberlenguaje
Comprensión
Producción de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El estudio se ejecutó en la institución educativa Básica Regular, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre ciberlenguaje y producción de textos en los estudiantes de 4° y 5° de secundaria de la I.E. N°20826 San Juan Bautista, Huaral 2022, de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental correlacional, la población y muestra corresponde a 115 estudiantes de 4º y 5° de secundaria, se administró un cuestionario de 16 reactivos de escala Likert para la variable ciberlenguaje y para la producción de texto de 20 reactivos, respecto la validez y confiabilidad del instrumento se efectuó el coeficiente de Alfa de Cronbach y cuyos resultados fueron 0,901 para la variable ciberlenguaje y 0,913 para la producción de textos, donde el instrumento fiable, se concluye que existe una relación de intensidad buena entre ciberlenguaje y producción de textos en los estudiantes de 4° y 5° de secundaria de la I.E. N°20826 San Juan Bautista, Huaral 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).