El análisis de los estados financieros y la gestión financiera en las empresas comerciales de la Provincia de Huaura
Descripción del Articulo
Objetivo: La evaluación de los estados financieros ha evidenciado un efecto de gran importancia y fiabilidad en la administración financiera de las empresas comerciales ubicadas en la provincia de Huaura. Métodos: La población en consideración comprende a 460 empleados pertenecientes a dichas empres...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9097 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de los Estados Financieros Gestión Financiera Empresas Comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: La evaluación de los estados financieros ha evidenciado un efecto de gran importancia y fiabilidad en la administración financiera de las empresas comerciales ubicadas en la provincia de Huaura. Métodos: La población en consideración comprende a 460 empleados pertenecientes a dichas empresas, mientras que la muestra abarca a 210 individuos seleccionados mediante un proceso de muestreo aleatorio simple. Para esta investigación, se empleó una escala Likert como instrumento de medición de actitudes, abarcando diversas dimensiones mediante un cuestionario estructurado que consideró aspectos como el proceso analítico, métodos y criterios de análisis, así como indicadores económicos y financieros, actividades complejas, gestión de recursos, entre otros aspectos relacionados con la gestión financiera. Los resultados obtenidos han demostrado que el porcentaje más alto (78%) sostiene de manera consistente la creencia en el impacto positivo del análisis de informes financieros en la gestión financiera. Conclusiones: La aplicación de la hipótesis de comparación chi2 arrojó un valor real superior al valor teórico, indicando así la influencia que tiene el análisis de informes financieros en la gestión financiera corporativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).