La salud ocupacional y el desempeño laboral de los trabajadores en el fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: En la presente investigación hemos tenido le objetivo de Determinar qué relación existe entre la salud ocupacional y el desempeño laboral de los trabajadores en el Fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022. Diseño metodológico: El tipo de investigación es aplicada. Según Gabriel (2017...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Rojas, Carlos Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10702
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocupacional
Desempeño laboral
Condiciones laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNJF_3b54d6e572cd0f73e0966432146fa455
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10702
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
dc.title.es_PE.fl_str_mv La salud ocupacional y el desempeño laboral de los trabajadores en el fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022
title La salud ocupacional y el desempeño laboral de los trabajadores en el fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022
spellingShingle La salud ocupacional y el desempeño laboral de los trabajadores en el fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022
Grados Rojas, Carlos Alexis
Salud ocupacional
Desempeño laboral
Condiciones laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short La salud ocupacional y el desempeño laboral de los trabajadores en el fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022
title_full La salud ocupacional y el desempeño laboral de los trabajadores en el fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022
title_fullStr La salud ocupacional y el desempeño laboral de los trabajadores en el fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022
title_full_unstemmed La salud ocupacional y el desempeño laboral de los trabajadores en el fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022
title_sort La salud ocupacional y el desempeño laboral de los trabajadores en el fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022
author Grados Rojas, Carlos Alexis
author_facet Grados Rojas, Carlos Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bernal Valladares, Carlos Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Grados Rojas, Carlos Alexis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud ocupacional
Desempeño laboral
Condiciones laborales
topic Salud ocupacional
Desempeño laboral
Condiciones laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Objetivo: En la presente investigación hemos tenido le objetivo de Determinar qué relación existe entre la salud ocupacional y el desempeño laboral de los trabajadores en el Fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022. Diseño metodológico: El tipo de investigación es aplicada. Según Gabriel (2017) considera que el tipo aplicada se centra engenerar información a partir de la aplicación de soluciones o sugerencias para los problemas o fenómenos de las variables consideradas, teniendo un enfoque cuantitativo utilizando escalas numéricas y el nivel de investigación es correlacional ya que hemos buscado hallar la relación de las dos variables en una muestra., Siendo de Diseño no experimental de corte transversal. Población: En esta investigación la población ha sido constituida por 80 trabajadores siendo 62 personas de sexo masculino y 18 de sexo femenino.. Muestra: Según López (2004) Menciona a Fisher citado por Pineda et al, el tamaño de la muestra debe definirse partiendo de dos criterios: 1) De los recursos disponibles y de los requerimientos que tenga el análisis de la investigación. Por tanto, una recomendación es tomar la muestra mayor posible, mientras más grande y representativa sea la muestra, menor será el error de la muestra. 2) Otro aspecto a considerar es la lógica que tiene el investigador para seleccionar la muestra "por ejemplo si se tiene una población de 100 individuos habrá que tomar por lo menos el 30% para no tener menos de 30 casos, que es lo mínimo recomendado para no caer en la categoría de muestra pequeña, De acuerdo con lo mencionado línea arriba, se tomará el 100% de la población para la validación de la Muestra, siendo de tipo censal. Resultados: Según la tabla 14, se obtuvo una significancia menor que el 5%, se acepta la hipótesis general: La salud ocupacional se relaciona con el desempeño laboral de los trabajadores en el Fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022. Además, se tiene una correlación positiva y moderada Rho de Spearman de 0.614. Conclusiones: Al obtenerse una significancia menor al 5%, se determinó que la salud ocupacional se relaciona con el desempeño laboral de los trabajadores en el Fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022; resultando ser una correlación positiva y moderada Rho de Spearman de 0.614. Se concluye que, en la empresa estudiada se cuenta con unas considerables condiciones de trabajo, pocas veces se cumplen todas aquellas políticas de seguridad y salud ocupacional, y se cuenta con una pasable gestión de riesgos y peligros; de tal manera que, se presenta una moderada productividad laboral, y una limitada eficacia y eficiencia de trabajo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-28T21:06:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-28T21:06:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14067/10702
url http://hdl.handle.net/20.500.14067/10702
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/10702/4/license.txt
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/10702/1/TESIS.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/10702/2/TURNITIN.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/10702/3/AUTORIZACIO%c3%acN.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a257683383bdf7d86452922b63c8ef40
d379e0b39542745875131c54b4a8830f
1b4daa27201ddd36e4bce29ed5cd8101
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1846066276003217408
spelling Bernal Valladares, Carlos EnriqueGrados Rojas, Carlos Alexis2025-02-28T21:06:56Z2025-02-28T21:06:56Z2024-06-11http://hdl.handle.net/20.500.14067/10702Objetivo: En la presente investigación hemos tenido le objetivo de Determinar qué relación existe entre la salud ocupacional y el desempeño laboral de los trabajadores en el Fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022. Diseño metodológico: El tipo de investigación es aplicada. Según Gabriel (2017) considera que el tipo aplicada se centra engenerar información a partir de la aplicación de soluciones o sugerencias para los problemas o fenómenos de las variables consideradas, teniendo un enfoque cuantitativo utilizando escalas numéricas y el nivel de investigación es correlacional ya que hemos buscado hallar la relación de las dos variables en una muestra., Siendo de Diseño no experimental de corte transversal. Población: En esta investigación la población ha sido constituida por 80 trabajadores siendo 62 personas de sexo masculino y 18 de sexo femenino.. Muestra: Según López (2004) Menciona a Fisher citado por Pineda et al, el tamaño de la muestra debe definirse partiendo de dos criterios: 1) De los recursos disponibles y de los requerimientos que tenga el análisis de la investigación. Por tanto, una recomendación es tomar la muestra mayor posible, mientras más grande y representativa sea la muestra, menor será el error de la muestra. 2) Otro aspecto a considerar es la lógica que tiene el investigador para seleccionar la muestra "por ejemplo si se tiene una población de 100 individuos habrá que tomar por lo menos el 30% para no tener menos de 30 casos, que es lo mínimo recomendado para no caer en la categoría de muestra pequeña, De acuerdo con lo mencionado línea arriba, se tomará el 100% de la población para la validación de la Muestra, siendo de tipo censal. Resultados: Según la tabla 14, se obtuvo una significancia menor que el 5%, se acepta la hipótesis general: La salud ocupacional se relaciona con el desempeño laboral de los trabajadores en el Fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022. Además, se tiene una correlación positiva y moderada Rho de Spearman de 0.614. Conclusiones: Al obtenerse una significancia menor al 5%, se determinó que la salud ocupacional se relaciona con el desempeño laboral de los trabajadores en el Fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022; resultando ser una correlación positiva y moderada Rho de Spearman de 0.614. Se concluye que, en la empresa estudiada se cuenta con unas considerables condiciones de trabajo, pocas veces se cumplen todas aquellas políticas de seguridad y salud ocupacional, y se cuenta con una pasable gestión de riesgos y peligros; de tal manera que, se presenta una moderada productividad laboral, y una limitada eficacia y eficiencia de trabajo.application/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Salud ocupacionalDesempeño laboralCondiciones laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04La salud ocupacional y el desempeño laboral de los trabajadores en el fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Industrial Sistemas e InformáticaIngeniero Industrial156145540000-0002-7421-953773379644722026Huaman Tena, AngelArévalo Flores, Henry MarcialOsorio Osorio, Mario Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/10702/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTESIS.pdfTESIS.pdfTESISapplication/pdf713745https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/10702/1/TESIS.pdfa257683383bdf7d86452922b63c8ef40MD51TURNITIN.pdfTURNITIN.pdfTURNITINapplication/pdf8356172https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/10702/2/TURNITIN.pdfd379e0b39542745875131c54b4a8830fMD52AUTORIZACIOìN.pdfAUTORIZACIOìN.pdfAUTORIZACIONapplication/pdf640045https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/10702/3/AUTORIZACIO%c3%acN.pdf1b4daa27201ddd36e4bce29ed5cd8101MD5320.500.14067/10702oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/107022025-03-03 08:43:48.819Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.795718
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).