Control de riesgos laborales en la renovación de red de alcantarillado y conexiones domiciliarias en el centro poblado de Ingenio, Huaura 2021
Descripción del Articulo
objetivo determinar cuáles son los riesgos laborales que se deben controlar. la investigación estudiada es de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño preexperimental; se investigó con una muestra de 50 trabajadores, las técnicas utilizadas fueron la observación, la toma de muestras para cada tarea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6848 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos químicos Exposición al ruido Baja iluminación Exposición a radiación Riesgos físicos Control de riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | objetivo determinar cuáles son los riesgos laborales que se deben controlar. la investigación estudiada es de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño preexperimental; se investigó con una muestra de 50 trabajadores, las técnicas utilizadas fueron la observación, la toma de muestras para cada tarea evaluada. Los resultados en relación a los riesgos químicos dieron a conocer que en la tarea de vaciado de techos de buzones hubo demasiada exposición al ruido siendo afectados 6 trabajadores que equivalen a un 12%, en la tarea corte de madera para tapa de buzón y para entubado se presentó riesgo por baja iluminación lo que perjudicó a 10 trabajadores equivalente a un 20%, en la tarea elaboración de buzones en general se presenta riesgo por exposición a radiación no ionizante (UV) en 30 trabajadores que equivalen al 60%. En cuanto a los riesgos químicos se encontró que el material particulado más modesto de 10 micas (llamado polvo) tiene una recurrencia mayor de gesto del 73%, comparable a 38 obreros, y el gas de dióxido de nitrógeno (NO2) tiene una recurrencia menor de reconocimiento del 20%, idéntico a 21 especialistas. Estas dos variables están disponibles en cada uno de los ejercicios realizados, influyendo en las dolencias de los obreros, por ejemplo, molestias del lote respiratorio, capas mucosas, patología desfavorable susceptible, neumoconiosis y embriaguez de residuos, que causan enfermedades relacionadas con la palabra a largo plazo. Se razonó que es importante controlar los peligros reales, por ejemplo, la eliminación, la sustitución, el diseño, la gestión y el equipo defensivo individual. Mediante la preparación o charlas sobre la utilización de seguros, la preparación en seguridad auditiva, el equipo defensivo individual y la utilización de protectores solares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).