Redes sociales y aprendizaje significativo en estudiantes de nivel secundaria de la I.E.P. Rubén Darío – 2022 Santa María – Huaura
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si el uso de las redes sociales se relaciona con el aprendizaje significativo en estudiantes de nivel secundaria de la I.E.P. Rubén Darío – 2022 Santa María – Huaura. Métodos: El diseño empleado ha sido el básico, no experimental transversal, es de nivel correlación, la població...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8618 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Correo electrónico Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si el uso de las redes sociales se relaciona con el aprendizaje significativo en estudiantes de nivel secundaria de la I.E.P. Rubén Darío – 2022 Santa María – Huaura. Métodos: El diseño empleado ha sido el básico, no experimental transversal, es de nivel correlación, la población la integraron 73 estudiantes del nivel secundario de la I.E.P. Rubén Darío, Resultados: el 35.6% (26 interrogados) ha afirmado que casi siempre hacen uso de las redes sociales 30.1% (22 educandos) han indicado que solo a veces hacen uso, mientras un 16.4(12 estudiantes) manifiesta siempre hacerlo. Asimismo, el 43.8% (32 estudiantes) indica que prefieren solo a veces usar las redes sociales en su tiempo libre que cuando están en clase 19.2% (14 estudiantes) indica que nunca lo utilizan en sus tiempos libres, mientras un 17.8(13 estudiantes) manifiesta siempre hacerlo. Conclusión: Al respecto ha concluido que cuando los valores de p = 0.049<0.05, por lo tanto, es rechazada la Hipótesis Nula y aceptada la Hipótesis Alterna. En ese sentido, el uso de las redes sociales con el aprendizaje significativo si se relación significativamente en los estudiantes analizados. De igual forma, la correlación ha logrado niveles de 0.631 correspondiente a niveles superiores de correlación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).